Por Karina Zepeda y Shadai Sant´Ana
CIUDAD DE MÉXICO, marzo 2020 (Radeeal).- En estos tiempos críticos es indispensable pensar y saber que nuestra familia y la gente que nos rodea son lo más importante para nosotros, pero hay riesgo de “quebrar” nuestras relaciones por no comunicar adecuadamente o no saber transmitir lo que hay dentro de nosotros.
Ante circunstancias como la actual, te invitamos a no esperar a que suceda algo en nuestras vidas que haga que despertemos para comenzar a reaccionar.
La comunicación es esencial en las relaciones diarias. Sí, tenemos diferencias, pero debemos de aprender a comunicar las cosas que nos gustan y las que no para mantener una relación sana.
El estar tanto tiempo tiempo juntos como familia puede traer diferencias y momentos estresantes, pero lo más importante es experimentar lapsos divertidos y crear nuevas memorias.
Es esencial que cada miembro de la familia se involucre en el proceso para conocerse unos a otros. ¿Cómo conocer a mi hermano, padre o madre?
Sí, la mayoría de las veces vivimos bajo el mismo techo pero tristemente podemos hasta dejar de conocernos porque no pasamos tiempo juntos y no es lo mismo un hijo de 10 años a un hijo que creció y ya tiene 17 años o más. Es obvio que las etapas cambian y con ello nuestros gustos y la manera en que nos desarrollamos frente al mundo que nos rodea.
No dejemos de lado nuestra familia, es nuestra base. Usemos este tiempo sabiamente y enriquezcamos nuestros lazos afectivos.